Al amanecer de este jueves 1ro. de Mayo, los afiliados al Sindicato Nacional de Trabajadores de la Salud (SNTS) encabezan la marcha, entre miles de cubanos y cubanas que llegan a la Plaza de la Revolución «José Martí» de La Habana.
Ratificando el lema «Por Cuba juntos creamos», el nombrado “ejército de batas blancas” integra con el honor y la dignidad en alto el primero de los 17 bloques que saludan desde la capital el Día del Proletariado Mundial.
“El compromiso de abrir el desfile es un reto. Los que participamos en el primer bloque no dormimos; estamos convocados a partir de las doce de la noche. Nuestro bloque tiene la responsabilidad de abrir el desfile con más de 40 mil trabajadores y sus familiares”, dijo a Cubahora el Dr. Santiago Badía González, Secretario General del SNTS.
“Desfilamos con las batas blancas que nos caracterizan y pulóveres blancos, rojos y azules; del color de nuestra bandera. Portamos consignas, carteles, y exhibimos indicadores de Salud del primer mundo”, agrega Badía González.
Asimismo, en calles y plazas del país las marchas son espacios para denunciar las campañas orquestadas desde el gobierno de los Estados Unidos contra las misiones médicas cubanas y un sistema de Salud que enfrenta dirimente los efectos del inhumano bloqueo.
- Consulte además: Las amenazas contra las misiones médicas cubanas (+Audio)
En los últimos días, el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Salud participó activamente en foros contra el bloqueo y en la organización de exposiciones que muestran el trabajo de los innovadores, quienes buscan soluciones ante los obstáculos que genera en el sector esa política genocida.
“Los más de 24 mil colaboradores que tenemos en 56 países estarán también realizando desfiles simbólicos y matutinos especiales”, asegura el entrevistado.
En Cuba y otras partes del mundo los profesionales que sostienen la vida han recibido asimismo el justo reconocimiento como parte de las actividades que saludan el 1ro. de Mayo.
La entrega de condecoraciones y órdenes individuales, además, del título de Héroe del Trabajo de la República de Cuba, son ejemplo de los premios a la vocación, junto a la orden «Lázaro Peña» de III Grado, y las condiciones Vanguardia Nacional y Colectivo Moral que merecieron centros laborales.
El SNTS tiene una membresía de 375 mil afiliados que representa el 98.7 por ciento del total de trabajadores del sector, y es el segundo en cuanto al número de integrantes, solo superado por el Sindicato de la Educación, la Ciencia, y el Deporte.
No es la primera vez que los trabajadores de la Salud abren un desfile en la capital en fecha tan significativa, pero particularmente en esta oportunidad les asisten las razones antes mencionadas, unidas al deseo de seguir haciendo por Cuba, su gente y pueblos hermanos, y evocar el Concepto de Revolución, pronunciado hace 25 años por el Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz, en la misma plaza habanera.
Términos y condiciones
Este sitio se reserva el derecho de la publicación de los comentarios. No se harán visibles aquellos que sean denigrantes, ofensivos, difamatorios, que estén fuera de contexto o atenten contra la dignidad de una persona o grupo social. Recomendamos brevedad en sus planteamientos.