//

miércoles, 23 de abril de 2025

Trono vacío en la Champions League

No hubo noche mágica en el Santiago Bernabéu. La afición apretó como en las grandes citas, pero el equipo no respondió...

Arian Alejandro Rodríguez Agrelo en Exclusivo 17/04/2025
0 comentarios
Champions League
Trono vacío en la Champions League (SPORT)

No hubo noche mágica en el Santiago Bernabéu. La afición apretó como en las grandes citas, pero el equipo no respondió. Y siendo sinceros, al hacer una rápida mirada a toda la temporada, a este Real Madrid le ha costado superar casi todos los grandes duelos de la campaña.
Un hat-trick de Vinicius maquilló la negativa primera parte ante el Borussia Dortmund en la fase inicial de la competición continental. El AC Milan de las inestabilidades asaltó Chamartín con un fenomenal Leao. Tampoco olvidar Anfield, aunque el Liverpool cambió de forma radical después.

Aquí dejamos a un lado las goleadas frente al Barcelona, el archirrival contra quien perder pasa factura. Claro, al llegar febrero muchos se aferraron a la mística habitual, al romance interminable de la Champions League con los Merengues. Mientras tanto aguardaba el City.
Esta vez los de Guardiola fueron superados con claridad por un oponente Clásico en cursos europeos recientes. Si bien ese resultó el peor Manchester City en la era del técnico catalán, los Merengues parecieron tomar un segundo aire antes de mirar con frialdad su lado del organigrama.

Sin más rodeo, tras lo vivo en octavos el Arsenal se presentaba con la incógnita de ese elenco alejado del pedigrí de la Champions League. Con las opciones ligueras borradas, los gooners lucieron la seriedad con la cual les hubiese bastado para sumar al menos una Premier League en 2023 o 2024.

Mikel Arteta planteó de manera magistral la eliminatoria. Aprovechó las dolencias del Madrid en pos de sacar ventaja, sin pensar en contar con dos obras de arte de Declan Rice. En la vuelta su plan también tuvo efecto sobre unos Blancos perdidos en el verde.

El fallo de Bukayo Saka desde los 12 pasos no cambió la dinámica del encuentro. Los del norte de Londres manejaron a su antojo los tiempos del choque. Supieron cuando bajar el ritmo, así como cuando acelerar en busca de la sentencia, si no lo estaba ya.

Saka se desquitó de Cortois y, aunque Vinicius despertó con cierto retardo la ilusión de la fanaticada, Martinelli silenció el feudo madridista para darle al Arsenal el pase a una tercera semifinal en toda la historia de la Champions League. Por cierto, el Real Madrid sigue sin ganarle a los Goorners.

Arteta tuvo razón en solo enviar a sus discípulos al césped del Bernabéu el día del partido. Las piernas no flaquearon. Sobró carácter durante los más de 90 minutos en una cancha distante de la anhelada mística. Los ingleses ofrecieron clase en el repliegue y se confirman como defensores temibles.

Para la ronda de semifinales les espera un motivado y vertiginoso PSG. Del otro lado el Barcelona buscará revancha de lo ocurrido en 2010 frente al Inter de Milan. Para poner en contexto ambos enfrentamientos habrá tiempo. Ahora, la final entre galos y culés se mantiene en pie.


Compartir

Arian Alejandro Rodríguez Agrelo

Comentarista deportivo de la radio y la televisión cubana, podcaster. Opino del Deporte más allá de la noticia.


Deja tu comentario

Condición de protección de datos