Energía solar en Cuba: distribución de los parques fotovoltaicos(Mapa interactivo)
La utilización de la energía fotovoltaica no es algo nuevo para Cuba, pero en los últimos años se ha potenciado la creación de parques solares a gran escala...
//
La utilización de la energía fotovoltaica no es algo nuevo para Cuba, pero en los últimos años se ha potenciado la creación de parques solares a gran escala...
El pico migratorio de aves en Cuba sucede en este mes de octubre, y es por esa misma razón que el segundo sábado de este mes, en nuestro país y en todo el mundo, se celebra el Bird Day, que es un día de observación de aves...
A 60 años de la fundación del Instituto de Meteorología (Insmet), Cuba cuenta con plena soberanía en el conocimiento científico sobre la atmósfera y el océano en la región del Caribe, el golfo de México y el océano Atlántico del Norte...
En el presente, y por empuje del Che, el movimiento de innovadores del país continúa impidiendo con su creatividad y abnegación que las maquinarias de sus fábricas se detengan...
La actual temporada de huracanes en el Atlántico revela un especial interés para los meteorólogos, pues se evidencia la presencia simultánea del huracán Humberto y la tormenta tropical Imelda...
La celebración de este día es uno de los esfuerzos por alcanzar ese concepto que parece utópico cuando el mundo se encuentra en un momento complejo, marcado por conflictos bélicos...
Con más de 5.410 millones de usuarios en el mundo, las plataformas digitales redefinen la comunicación, la denuncia social y la salud mental en el siglo XXI...
Cuba presta especial atención a la protección de la Capa de Ozono, un tema que concierne a la humanidad toda...