viernes, 28 de junio de 2024

Desafíos del campesinado cubano (+Fotos)

La situación actual es el resultado de una compleja interacción de factores económicos, políticos y sociales que afectan profundamente al sector agrario...

0 comentarios
 Campesinos cubanos
Campesinos cubanos (David Estrada Rodríguez/Naturaleza Secreta de Cuba)
Los campesinos cubanos, custodios de la tradición agrícola y la soberanía alimentaria, enfrentan desafíos que ponen a prueba su resiliencia y capacidad de innovación. La situación actual es el resultado de una compleja interacción de factores económicos, políticos y sociales que afectan profundamente al sector agrario.
 
La inflación ha mermado las ganancias y la capacidad de reinversión, lo que repercute en la productividad y calidad de vida de los campesinos. Las reformas económicas implementadas no han logrado el impacto deseado, y la escasez de insumos esenciales como fertilizantes y herramientas agrícolas sigue siendo un obstáculo significativo.
 
El bloqueo económico y las restricciones internas han limitado el acceso a mercados y tecnologías, lo que ha llevado a una notable descapitalización de la infraestructura agrícola y a una tenencia de la tierra problemática.
 
La falta de mano de obra y el envejecimiento de la población rural son retos que requieren atención urgente para garantizar la continuidad de las prácticas agrícolas.
 
Frente a estos desafíos, los campesinos cubanos han demostrado una admirable capacidad de adaptación, recurriendo a la agroecología y a prácticas como la tracción animal y el policultivo para mantener la producción.
 
Sin embargo, es crucial que se implementen soluciones estructurales que permitan a los campesinos cubanos no solo sobrevivir, sino prosperar en un entorno cada vez más desafiante.

 Campesinos cubanos  Campesinos cubanos  Campesinos cubanos  Campesinos cubanos  Campesinos cubanos  Campesinos cubanos  Campesinos cubanos  Campesinos cubanos  Campesinos cubanos

 


Compartir


Deja tu comentario

Condición de protección de datos