La reciente visita oficial a la Federación de Rusia del primer secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, permitió ampliar y profundizar las relaciones entre ambos gobiernos y pueblos.
Con la visita, Díaz-Canel dio cumplimiento a una invitación extendida por el mandatario ruso Vladímir Putin, a propósito de las celebraciones por el aniversario 80 de la Gran Victoria contra el Fascismo en la Gran Guerra Patria. En ese contexto también conmemoraron los 65 años de relaciones diplomáticas ininterrumpidas entre Cuba y Rusia.
En San Petersburgo fue la primera parada de la delegación cubana integrada además por el canciller Bruno Rodríguez Parrilla; el jefe del Departamento de Relaciones Internacionales del Comité Central, Emilio Lozada García; y el ministro de Comercio Exterior y la Inversión Extranjera, Oscar Pérez-Oliva Fraga. El gobernador de esa ciudad anfitriona, el Excelentísimo Señor Alexander Dmitrievich Beglov, dio la cálida bienvenida en el Aeropuerto Internacional Púlkovo.
Posteriormente, Díaz-Canel y Alexander Beglov sostuvieron conversaciones oficiales en el Palacio Smolny. Durante el encuentro, el gobernador destacó la experticia cubana en el campo de la salud y la intención de compartir esa experiencia, y se refirió a las áreas de colaboración económica, entre ellas la industria farmacéutica, la maquinaria y equipos. Asimismo, insistió en la cooperación en el área de la educación media y superior, y de la cultura.
Por su parte, el mandatario cubano agradeció el recibimiento, calificó de intenso el trabajo realizado para ampliar la cooperación, y dijo que se ha ido construyendo una importante cartera de trabajo en varios ámbitos de la vida económica y cultural.
- Consulte además: Cuba y Rusia reafirman nexos históricos y de hermandad
La delegación cubana visitó en San Petersburgo varios centros científicos, reconocidos a nivel internacional, en líneas estratégicas para la nación caribeña como la biotecnología, la industria farmacéutica, la energía, y la informática y las comunicaciones.
El recorrido por esa ciudad se inscribe en el excelente nivel de los nexos políticos y diplomáticos entre Cuba y la Federación de Rusia, y en los esfuerzos conjuntos por reforzar también los vínculos con las regiones rusas; en particular, los económicos, comerciales, y de cooperación.
En Moscú continuó la visita oficial, y el 7 de mayo, el presidente ruso Vladímir Putin dio la bienvenida en el Kremlin al presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez. “Agradecí su invitación a los actos por los 80 años de la victoria de la Gran Guerra Patria, que es un verdadero honor compartir con el pueblo que más vidas sacrificó para la derrota del fascismo. Actualizamos todos los temas de la cooperación que avanza con paso firme. Fui portador de un afectuoso saludo del General de Ejército", expresó Díaz-Canel en la red digital X.

Al salir de las conversaciones oficiales, Dmitry Chernyshenko, viceprimer ministro en el gabinete ruso que atiende las relaciones económicas con Cuba, accedió a hablar con la prensa cubana.
“Me complace informarles que en la reunión que acaba de concluir, nuestro Presidente confirmó que emplearemos un mecanismo especial para subsidiar las tasas de interés a nuestro empresariado en la financiación de proyectos para que puedan invertir en la economía de Cuba en las esferas que más necesita Cuba, ante todo el suministro de energía eléctrica, la agricultura, el alumbrado, entre otras. Esperamos que esto contribuya a que pronto más empresarios rusos vayan a Cuba, lo cual ayudará a su economía y a ser independiente y a alcanzar soberanía en todos los sentidos”, expresó Chernyshenko.
El empresariado ruso ha confirmado su disposición de invertir en la economía de Cuba más de mil millones de dólares, agregó.
En otro momento, el mandatario cubano estuvo en la fábrica de automóviles Moskvich, junto al alcalde de Moscú, Serguéi Sobianin, quien donó a Cuba 10 automóviles Moskvich 6 para servicios sociales en la ciudad de La Habana.
En esa fábrica pudieron comprobarse la calidad de los taxis que compondrán
Términos y condiciones
Este sitio se reserva el derecho de la publicación de los comentarios. No se harán visibles aquellos que sean denigrantes, ofensivos, difamatorios, que estén fuera de contexto o atenten contra la dignidad de una persona o grupo social. Recomendamos brevedad en sus planteamientos.