//

sábado, 18 de octubre de 2025

Voly de playa: Guantánamo "presente" en Mundial de Australia

Una de las dos duplas cubanas está integrada por jóvenes de esa oriental provincia...

José Luis López Sado en Exclusivo 16/10/2025
0 comentarios
Al centro, la dupla cubana de Verane-Gómez. Foto: Norceca
Al centro, la dupla cubana de Verane-Gómez. Foto: Norceca

Tradicionalmente Guantánamo, la provincia más oriental de la Isla, ha destacado en el deporte por presentar atletas con mucho talento en las modalidades de combate. Llámese boxeo, lucha o judo —por solo citar tres ejemplos—, el mundo ha conocido la trayectoria de sus hijos.

Y los deportistas guantanameros aún conservan ese buen accionar.

Hoy en día, dos jóvenes de ese territorio nacional se vienen dando a conocer, pero no lo hacen en deportes de combate. Claro que me refiero a la segunda dupla cubana de voleibol de playa, integrada por los guantanameros Eblis Verane y Damián Gómez.

Ambos se conocen hace mucho tiempo. Por eso, los entrenadores tienen una gran ventaja para trabajar con ellos, que han venido creciendo poco a poco y ya intervienen en los circuitos mundiales del voly de playa.

Vale citar que este año ha sido muy activo para ellos, con muchos torneos allende los mares y resultados de todo tipo. Pero lo fundamental es que han ido enriqueciendo su arsenal técnico-táctico.

Verane-Gómez conquistaron la medalla de plata en la novena fase del Circuito Norceca de Voleibol de Playa 2025, en Punta Cana, República Dominicana, para concretar su mejor actuación en la más importante lid anual de esta confederación.

Pero también quedé atónito cuando supe que habían recibido invitación para intervenir en la gran final del campeonato nacional de Rusia... pero en la novedosa modalidad sobre nieve. Y viajaron en compañía de la primera pareja cubana integrada por los olímpicos Jorge Luis Alayo y Noslen Díaz.

"Entrenar con ellos en la escuela nacional es un regalo, porque están muy capacitados y nos enseñan muchísimo. Ahora en Rusia no será la excepción", comentó a Cubahora antes de la partida el delantero Verane.

Pero hay más. Compitieron en los II Juegos Panamericanos Júnior de Asunción 2025, donde no alcanzaron medalla, pero enfrentaron a las mejores duplas de la región.

"Nuestro objetivo en Asunción, será intentar incluirnos entre las cuatro mejores parejas en busca de una medalla, además de prepararnos para el torneo clasificatorio de Norceca de cara a la Copa Mundial de Australia, en el mes de octubre", expresó Verane en el acto de abanderamiento de la delegación cubana.

Luego, no pudieron clasificarse para el debut en un Campeonato Mundial, al ceder en tres sets contra los nicaragüenses Rubén Mora y Dany López. Pero consiguieron el boleto tras el decline de participación de una pareja puertorriqueña.

El sorteo los ubicó en el Grupo J, en el cual se inscribieron parejas de Catar, Austria y Suiza.

La pareja catarí la conforman Cherif Younousse y Ahmed Tijan, uno de los equipos más sólidos y consolidados en la élite de este deporte, quienes recientemente ganaron la parada Élite 16 en Río de Janeiro, superando a los cubanos Alayo-Díaz en la final.

Los otros dos rivales de la llave también presentan una trayectoria destacada: los austríacos Timo Hammarberg y Tim Berger, ocupantes del puesto 17 en el ranking mundial, y los suizos Julian Friedli e Yves Haussener, tercera dupla de esa nación.

El evento reunirá a 48 parejas por sexo, distribuidas en 12 grupos eliminatorios. 

A las rondas eliminatorias accederán las dos primeras parejas de cada grupo y los cuatro mejores terceros. Los otros cuatro cupos se definirán entre los ocho terceros restantes en duelos de eliminación directa. 

Verane-Gómez tienen escasas posibilidades de avanzar a la segunda fase. Su grupo está bien complicado. Entonces, solo deben pensar en realizar bien el trabajo, sin importar el mayor nivel competitivo de sus experimentados rivales. Y algo más: intentar cometer la menor cantidad posible de errores no forzados ante oponentes de esa talla. Y no me refiero solo a la estatura.


Compartir

José Luis López Sado

Periodista


Deja tu comentario

Condición de protección de datos