Y la historia se volvió a repetir. La selección masculina cubana de voleibol cedió 2-3 (25-23, 23-25, 21-25, 25-21 y 11-15) ante Argentina, en el cuarto y último partido de la segunda parada de la Liga de Naciones de Voleibol 2025 (VNL, siglas en inglés), lo que le impidió concluir en calidad de invicta en esta fase clasificatoria disputada de Belgrado, Serbia.
Hasta ese momento, la tropa del director técnico Jesús Cruz exhibía tres victorias consecutivas -contra Alemania, Serbia y Países Bajos-, tras su pálida actuación en la primera semana de la serie dirimida en Río de Janeiro, Brasil, donde cerró con cota de tres derrotas y un éxito.
Sucede que, como preparación para este certamen, los Leones del Caribe habían desarrollado dos partidos amistosos en rol de visitantes contra la dotación argentina. Y el resultado fue un par de derrotas, tal y como se repitió este domingo.
En aquel momento, el equipo acababa de reunirse y, más allá de un resultado positivo, lo importante era limar asperezas antes del inicio del evento.
Pero este domingo, después de siete enfrentamientos en lo que iba de VNL, aparecieron desajustes similares a los visualizados en esos dos juegos de fogueo. Y Argentina tampoco les perdonó.
- Consulte además: Voly: Cuba "remontó" 3-1 a Alemania en Liga de Naciones
Reza el viejo adagio que en el deporte, los números son fríos y no reflejan realmente lo que sucedió en determinado partido de alguna modalidad colectiva. Pero las estadísticas de este duelo fueron harto elocuentes.
Los sudamericanos mostraron superioridad en el ataque (62 puntos por 59), el bloqueo (9-8) y en los errores propios, pues el conjunto caribeño cometió 33, dos más que sus rivales.
Entonces, si los alumnos de Cruz apenas sacaron ventaja en el servicio (7-5), resultaba imposible solventar un fracaso.
El máximo anotador del desafío fue el argentino Germán Alfredo Gómez (22 puntos, todos en el ataque), seguido por su compañero de equipo, Luciano Palonsky (18/17-1-0) y el capitán y atacador-auxiliar cubano Miguel Ángel López (18/18-0-0).
Por Cuba también marcaron los centrales José Massó (17/13-3-1), Javier Concepción (15/10-1-4) y el atacador-auxiliar Marlon Yant (12/10-1-1).
Con este resultado, Cuba aparece ubicada en el séptimo lugar con balance de cuatro ganados e igual número de perdidos, con 13 puntos al igual que Argentina. Pero los gaúchos ocupan el puesto seis, con cinco éxitos y tres reveses.
La escuadra antillana acogerá la tercera semana, con sede en Gdansk, con rivales más exigentes como son Bulgaria (16 de julio), los anfitriones de Polonia (17) y Francia (18), estarán libres el 19 y cerrarán ante China (20).
- Consulte además: Voly: Cuba le puso un "muro" a Serbia
El equipo cubano pretende superar el desempeño de la anterior edición de 2024, cuando finalizó en el noveno lugar. Pero sin dudas, el principal objetivo del año es el Campeonato Mundial de Filipinas, programado para septiembre próximo.
Términos y condiciones
Este sitio se reserva el derecho de la publicación de los comentarios. No se harán visibles aquellos que sean denigrantes, ofensivos, difamatorios, que estén fuera de contexto o atenten contra la dignidad de una persona o grupo social. Recomendamos brevedad en sus planteamientos.