Desde la inauguración de los II Juegos Panamericanos Júnior el pasado día 9, y hasta este 14 de agosto, han transcurrido cinco días para los que el desempeño de cada joven en pruebas finales de deportes y disciplinas ha definido el lugar de sus respectivos países en el medallero del certamen multideportivo.
Con optimismo, Cuba ocupa hasta la fecha el décimo escaño en Asunción 2025, el que es iluminado por dos metales dorados. Asimismo, quedan inscritas dos medallas de plata y tres de bronce entre las hazañas de nuestra delegación.
Primera de oro
El martes 12 de agosto, el primer metal dorado de la delegación cubana lo consiguió la judoca artemiseña Dayanara Curbelo (+78 kg). En la final, ella superó por descalificación a la chilena Kharla Casas.
- Consulte además: Dayanara Curbelo: La judoca que teje sueños de oro en Asunción
“Apoyé mi estrategia en mucho trabajo de kumi y técnicas de pierna, que son las que mejor utilizo. Estuve siempre decidida a buscar el ataque”, dijo la joven al sitio digital JIT.
Segunda de oro
Los cubanos del bote de cuatro pares de remos cortos consiguieron en la jornada del 13 de agosto el segundo título de Cuba en los II Juegos Panamericanos Júnior, y dedicaron el triunfo al 99 aniversario del natalicio del Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz.
“Es un orgullo cerrar con este oro y más un día como hoy, en el que celebramos el aniversario del nacimiento de nuestro Comandante Fidel. Me sentía en deuda con el equipo y con el país, con el entrenador y con todos”, aseguró Roberto Carlos Paz, el abanderado de Cuba en la ceremonia inaugural del certamen.
- Consulte además: Cuba en los II Juegos Panamericanos Júnior
Integrada también por Leduar Suárez, Henry Heredia y Adel Gutiérrez, la tripulación validó el triunfo al pasar la meta con tiempo de 6:01.64 minutos. Le siguieron Brasil (6:01.75) y Chile (6:02.93).
“Este es el evento que más hemos entrenado, en el torneo clasificatorio fuimos segundos y queríamos ganar ahora”, comentó a la prensa Leduar Suárez.
Primera de plata
La primera presea de plata la consiguió para Cuba el judoca Naysdel Cardoso (90 kg), quien cedió en la final por ippon ante el brasileño Jesse Barbosa.
“No estoy conforme con mi resultado porque pienso que pude dar un poco más. El trabajo me falló en el ne-waza, pero he adquirido experiencia para próximos eventos internacionales”, manifestó Cardoso.
Segunda de plata
La selección cubana de judo obtuvo plata en el torneo de equipos mixtos. Cuba cerró su actuación en este deporte en el tercer lugar por naciones con una medalla de oro, dos de plata y una de bronce. Brasil y Colombia lideran en el primer y segundo escaño, respectivamente.
La joven más destacada de la mayor de las Antillas fue la artemiseña Dayanara Curbelo (+78 kg), con la única medalla de oro individual. Efectuó tres combates en ese segmento y dos por equipo. De acuerdo con la prensa deportiva, las cinco rivales le duraron muy poco sobre el tatami y cayeron como castillo de naipes.
Dos bronces más
El judo también aportó una medalla de bronce por medio de Lisrialis González (78 kg), quien venció a la dominicana Yhoseli Matos por descalificación.
- Consulte además: La primera medalla de Cuba en Asunción 2025
Otro metal bronceado lo conquistaron Elaimis García y Abrham Pérez en el evento de equipos mixtos del arco recurvo, en la última jornada de acciones para este deporte en los II Juegos Panamericanos Júnior.
“Nos hemos preparado para esto, pero estamos impresionados y es muy grande la emoción”, aseguró Elaimis en el campo de tiro del Parque Olímpico, junto a su compañero Abrham, quien expresó: “Lo principal fue que disfrutamos el partido, y en eso creo que radicó parte importante del triunfo”.
En este apartado, Cuba no obtenía medallas ni en Juegos Panamericanos juveniles ni de mayores desde Guadalajara 2011. Desde el Centro Nacional de tiro con arco de Asunción, Paraguay, este resultado multiplicó la alegría. Lo mejor es que hasta el 23 de agosto, queda pasión deportiva por vivir junto a los nuestros.
Términos y condiciones
Este sitio se reserva el derecho de la publicación de los comentarios. No se harán visibles aquellos que sean denigrantes, ofensivos, difamatorios, que estén fuera de contexto o atenten contra la dignidad de una persona o grupo social. Recomendamos brevedad en sus planteamientos.