La historia reciente del ajedrez cubano no podría contarse sin mencionar a Dylan Isidro Berdayes Asón quien ha demostrado ser un competidor formidable en el ámbito internacional. Su trayectoria en los últimos años destaca logros significativos que lo han colocado en el centro de atención, especialmente con su participación en la próxima Copa Mundial de Ajedrez en Goa, India.
En julio de 2022, Berdayes alcanzó un hito importante al conquistar el 22º Sant Marti Open, donde se impuso ante jugadores de renombre, como Hipólito Asis Gargatagli y Aronyak Ghosh, gracias a un éxito notable en los desempates. Posteriormente, en agosto de 2023, empató en el primer puesto del 47º Badalona City Open, aunque su desempeño culminó con un tercer lugar tras los desempates. En noviembre de 2023, Berdayes también demostró su valía al jugar para Cuba en el Festival Internacional de Ajedrez Che, donde se destacó como el segundo máximo anotador de su equipo, solo detrás de Elier Miranda Mesa.
Dylan (2 453) será el único representante de la Federación Cubana de Ajedrez en la venidera Copa Mundial que se llevará a cabo entre el 30 de octubre y el 27 de noviembre en Goa. Miembro del equipo olímpico en 2024, subcampeón nacional este año, y campeón del segmento abierto del torneo Capablanca 2025, está en un muy buen momento.
Se prepara para afrontar una de sus experiencias más desafiantes hasta ahora: su debut será contra el indio Panneerselvam Iniyan (2 599). La estructura del torneo, que incluirá partidas clásicas y desempates, plantea un escenario interesante que pone a prueba la adaptabilidad y la preparación estratégica de los jugadores.
El joven maestro habanero no oculta su ambición. En una conversación reciente con JIT, compartió su deseo de "avanzar la mayor cantidad de rondas posibles", aunque reconoció "no tengo una meta definida". Este enfoque pragmático y su voluntad de disfrutar del proceso competitivo son señales de madurez, tanto dentro como fuera del tablero. Ante un rival que ya ha demostrado su valía en competiciones anteriores, la preparación de Berdayes, que incluye el análisis meticuloso de las partidas de Iniyan, será fundamental. Acercarse a un oponente desconocido requiere un alto grado de preparación, y la disposición de Dylan para estudiar las aperturas potenciales resalta su compromiso con la excelencia.
Al reflexionar sobre su viaje hasta ahora, mencionó: "Poco a poco voy cumpliendo con los sueños que me he ido proponiendo. Estar en una Copa Mundial es otro paso… y sé que vendrán otros".
La Copa Mundial en Goa no es solo una oportunidad competitiva; también representa la posibilidad de avanzar en el ranking mundial, ya que los tres primeros clasificados conseguirán boletos directos para el Torneo de Candidatos 2026. Este evento, que determinará el futuro retador al título de Campeón Mundial, añade una carga extra de motivación. Sin embargo, la competencia será feroz. Con la presencia de jugadores de renombre como el actual campeón Dommaraju Gukesh y otros ajedrecistas de élite, las probabilidades están en juego, y cada partida podría alterar el rumbo del torneo.
El desafío que enfrenta Dylan Berdayes no es simplemente un test de habilidades ajedrecísticas, sino una evaluación de su temple, su capacidad para tomar decisiones bajo presión y su deseo innato de superar expectativas.
Con un firme enfoque en sus objetivos y una pasión palpable por este deporte, Dylan Isidro Berdayes Asón está preparado para dejar su huella en la historia del ajedrez, mientras continúa la búsqueda de sus sueños en el tablero y más allá.
- Consulte además: Pesas femeninas en Cuba hacen historia (+Podcast)
Términos y condiciones
Este sitio se reserva el derecho de la publicación de los comentarios. No se harán visibles aquellos que sean denigrantes, ofensivos, difamatorios, que estén fuera de contexto o atenten contra la dignidad de una persona o grupo social. Recomendamos brevedad en sus planteamientos.