//

domingo, 19 de octubre de 2025

Boxeo: Domadores de Cuba y sus sitios en ranking mundial

Apenas Erislandy Álvarez y Alejandro Claro aparecen entre los tres primeros. Julio César La Cruz es cuarto...

José Luis López Sado en Exclusivo 19/10/2025
0 comentarios
Boxeo: Domadores de Cuba y sus sitios en ranking mundial
El campeón olímpico de París 2024, Erislandy Álvarez (65 kg) es el mejor ubicado en el ranking mundial. Marcha segundo. Foto: IBA

Otrora, muy pocas veces sucedía, por no pecar de absoluto. Pero hoy en día, se ha convertido en una penosa reiteración: no existe ningún representante de los Domadores de Cuba en el primer lugar del ranking mundial de boxeo en sus respectivas divisiones.

En los recientes eventos internacionales, las rúbricas de los discípulos del jefe de entrenadores Rolando Acebal han dejado mucho que desear.
Por eso, tras el último escalafón mostrado por la IBA (Asociación Internacional de Boxeo), la mejor ubicación corresponde al monarca olímpico de París 2024, Erislandy Álvarez (65 kg), quien aparece en el segundo escaño de su peso, con 2100 puntos.
El zurdo cienfuguero, que cerró con una inesperada medalla de bronce hace apenas un mes en el Campeonato Mundial de Liverpool -se esperaba que avanzara hasta la gran final-, marcha detrás del uzbeco Asadkuja Muydinkhujaev (3000), titular en el certamen de la ciudad de los Beatles.
Mientras, el espirituano Alejandro Claro (50 kg) aparece ubicado en el tercer puesto del ranking, con 975 puntos, por detrás del mongol Battulga Aldarkhishij (1330) y del líder, el kazajo Sanzhar Tashkenbay.

Sanzhar fue quien superó a Claro en la fase semifinal del Mundial de Liverpool y lo dejó con medalla de bronce, mismo metal que alcanzó en la edición anterior del orbe disputada en Taskent 2023.
Pero si hay una llamada de alerta para el boxeo nacional con el hecho de que Erislandy marche segundo y Claro no rebase una tercera posición, preocupante es ver al pentacampeón mundial y doble titular olímpico Julio César La Cruz (+90 kg), situado en una cuarta plaza.

Realmente, no pensé nunca estar delante de un "cuadro" como este. Y no porque los jóvenes rivales que enfrenta el ídolo camagüeyano, no estén en condiciones de dar batalla.

Lo decimos porque La Cruz, el capitán de los Domadores, tiene un elevado arsenal técnico-táctico para liderar su división. 

Pero mientras "se reinventa" en su afán por recuperar su hegemonía, Julio César marcha hoy, con 600 puntos, por detrás del líder Aibek Oralbay (KAZ, 2025), del uzbeco Jakhongir Zokirov (1150) y del italiano Diego Lenzi (875).

En el último campeonato mundial, Cuba apenas rubricó tres medallas de bronce,   mediante los puños de Erislandy, Claro y La Cruz. Así, por primera vez en la historia, no concretó una presea de oro.
Es cierto que han descendido los resultados del boxeo cubano en los últimos certámenes internacionales. Pero Cuba confía en este trío y en el resto de sus Domadores, para firmar una labor decorosa en los tres eventos más importantes del actual ciclo olímpico: los Juegos Centroamericanos y del Caribe de Santo Domingo 2026, los Panamericanos de Lima 2027 y la cita olímpica de Los Ángeles 2028.

Calidad y coraje les sobra. 
Pero en la Escuela Nacional de Boxeo Olvein Quesada, también abundan jóvenes talentosos que esperan una oportunidad para mostrar su arsenal en un evento de lujo.

 


Compartir

José Luis López Sado

Periodista


Deja tu comentario

Condición de protección de datos