//

miércoles, 2 de abril de 2025

La lucha por la justicia y la dignidad del pueblo palestino continúa 

Se cumplen 49 años de los trágicos sucesos de 1976...

Redacción Cubahora en Exclusivo 30/03/2025
0 comentarios
La Habana marcha en solidaridad con Palestina.
Cuba en solidaridad con Palestina (Antonio Rolando Hernández Mena / Cubahora)

El Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos (ICAP) fue escenario de una emotiva celebración este 30 de marzo, conmemorando el Día de la Tierra Palestina. Este año se cumplen 49 años de los trágicos sucesos de 1976, cuando el pueblo palestino alzó su voz contra la confiscación de sus tierras, un acto de resistencia que culminó con la muerte de seis jóvenes que reclamaban su derecho a vivir en su territorio natal.

Durante el evento, Mohammed Bheisi, estudiante palestino de quinto año de Medicina en la Facultad de Ciencias Médicas Manuel Fajardo, destacó la importancia de esta fecha. La protesta de 1976 en Galilea es un símbolo de la resistencia palestina y de la lucha por los derechos territoriales, el pueblo palestino ha enfrentado durante décadas la ocupación y la expropiación de sus tierras.

La celebración reunió a una variada representación de la sociedad cubana, incluyendo miembros del Comité Central del Partido, del Consejo de Estado, representantes de organizaciones políticas y de masas, del cuerpo diplomático acreditado en La Habana, así como estudiantes y residentes palestinos en Cuba. El presidente del ICAP enfatizó que el Día de la Tierra Palestina simboliza la dignidad de un pueblo que, por más de 75 años, ha enfrentado la violencia sistemática del Estado sionista de Israel.

En su discurso, el presidente del ICAP condenó los recientes ataques israelíes en Gaza y Cisjordania, subrayando que “esto no es una guerra, es un exterminio ante los ojos del mundo”. Se hizo un llamado urgente al restablecimiento del alto al fuego y se denunció la privación de derechos humanos que sufre el pueblo palestino.

La joven poeta Samar Al Ghoul, presente en la celebración, recitó su poema titulado "Tierra palestina, alma eterna", evocando la conexión emocional y espiritual del pueblo palestino con su tierra. Sus palabras resonaron en el corazón de los asistentes, recordando que “en cada piedra, un eco de esperanza”.

Yaliel Cobo Calvo, miembro del buró nacional de la UJC, también tomó la palabra, reforzando el mensaje de unidad en la lucha por la causa palestina. “Levantarse por y con Palestina hoy, es levantarse contra el imperialismo. Es una responsabilidad histórica que tenemos con las generaciones actuales y futuras”, afirmó.

La jornada culminó con un llamado a la acción, instando a todos a no permanecer en silencio ante la injusticia. “Unamos las voces contra esta injusticia, los niños palestinos no quieren morir”, concluyó Bheisi, resonando con la urgencia y la necesidad de un cambio real.

A lo largo de la historia, Cuba ha mantenido una postura firme en apoyo al pueblo palestino, denunciando el genocidio y abogando por el reconocimiento de un Estado palestino independiente. Como recordó el Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz, “Respétese su derecho a la independencia y a la paz”. La lucha por la justicia y la dignidad del pueblo palestino continúa, y Cuba se alza como un faro de solidaridad en esta causa.


Compartir

Redacción Cubahora

Desde la redacción de Cubahora se toman día a día decisiones informativas, editoriales y de cualquier índole.


Deja tu comentario

Condición de protección de datos