La participación de Cuba en la XVII Cumbre de los Brics, celebrada en Río de Janeiro, Brasil, marca un hito en la política exterior.
Por primera vez, la mayor de las Antillas, asistió como país socio, lo que representa una oportunidad estratégica para fortalecer su inserción en los mecanismos de cooperación Sur-Sur y contribuir a la construcción de un orden internacional más equitativo y multipolar.
La incorporación de Cuba como socio refleja el interés del grupo en ampliar su alcance hacia América Latina y el Caribe, y reconoce el papel histórico de Cuba en la defensa del multilateralismo y la soberanía nacional.
Aportes de Cuba a la Agenda Brics
Durante la Cumbre, el presidente Miguel Díaz-Canel destacó la necesidad de transformar el orden económico internacional heredado del colonialismo y el neoliberalismo.
Cuba abogó por reformas profundas en la arquitectura financiera internacional, incluyendo el Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial (BM), así como la cooperación en salud, biotecnología y las fuentes renovables de energía, áreas en las que Cuba posee experiencia y capacidades reconocidas.
La participación cubana en la Cumbre refuerza la idea de que los Brics pueden convertirse en un contrapeso efectivo al orden internacional excluyente. Cuba, junto con otros países socios, contribuye a una visión alternativa basada en la solidaridad, la cooperación y el respeto a la diversidad política y cultural.
Términos y condiciones
Este sitio se reserva el derecho de la publicación de los comentarios. No se harán visibles aquellos que sean denigrantes, ofensivos, difamatorios, que estén fuera de contexto o atenten contra la dignidad de una persona o grupo social. Recomendamos brevedad en sus planteamientos.