//

martes, 1 de julio de 2025

Cuba en el Foro Económico Internacional de San Petersburgo: Oportunidades y Desafíos

La participación de Cuba en el Foro Económico Internacional de San Petersburgo refleja un momento crucial en su búsqueda por diversificar sus relaciones económicas y fortalecer la cooperación con Rusia y otros países de la región...

Redacción Cubahora en Exclusivo 25/06/2025
0 comentarios
Cuba en el Foro Económico Internacional de San Petersburgo
Cuba en el Foro Económico Internacional de San Petersburgo (CubaMINREX)

El Foro Económico Internacional de San Petersburgo se ha consolidado como uno de los encuentros más relevantes a nivel global entre los sectores empresarial y político. En su presente edición, más de 20,000 participantes de 140 países, incluidos representantes de Latinoamérica y el Caribe, se congregan para discutir oportunidades de colaboración y desarrollo. En este contexto, Cuba se destaca como un protagonista clave, buscando fortalecer sus lazos económicos y comerciales, especialmente con Rusia. La delegación cubana, encabezada por el ministro del Comercio Exterior y la Inversión Extranjera, Oscar Pérez-Oliva Fraga, ha llegado con la intención de explorar nuevas avenidas que promuevan el crecimiento y el beneficio mutuo.

La participación de Cuba en el foro se enmarca dentro de un esfuerzo por consolidar relaciones bilaterales con Rusia, fundamentadas en una serie de acuerdos que incluyen el Convenio Marco de Cooperación y la Agenda Económica Bilateral. Estos documentos no solo establecen un marco de colaboración, sino que también delinean una hoja de ruta para su implementación hasta el año 2030. El ministro Pérez-Oliva Fraga subrayó la importancia de estas bases, afirmando que "están creadas todas las condiciones para dar un paso adelante en el desarrollo de negocios conjuntos".

Ejemplos concretos de este avance ya están visibles. La petrolera rusa Zarubezhneft ha comenzado a operar en la isla, y el ensamblaje de automóviles rusos en Cuba es una realidad. Además, el turismo ha visto un crecimiento significativo, con un récord de 160,000 viajeros rusos visitando la isla en 2024, lo que ha contribuido a un aumento del 13% en el intercambio comercial entre ambos países.

El diálogo empresarial también ha revelado la voluntad de los países latinoamericanos de superar las barreras económicas. En el panel "Rusia-América Latina", se discutió cómo las restricciones impuestas por Occidente han creado obstáculos que, sin embargo, están siendo superados gracias a la colaboración y la voluntad política. Ministros de países como Venezuela y Honduras se unieron a empresarios de naciones como Brasil y Colombia, evidenciando un interés compartido en el desarrollo de relaciones más sólidas.

Cuba, por su parte, llegó al foro con una delegación compuesta por empresarios de sectores prioritarios como la biofarmacéutica, la energía y el turismo. Pérez-Oliva Fraga destacó que existen oportunidades concretas y proyectos avanzados que podrían materializarse en el corto plazo, gracias a un intercambio directo y sistemático de información.

Un aspecto crucial de la cooperación se centra en la ciberseguridad, donde Rusia ha ofrecido su experiencia para ayudar a Latinoamérica y el Caribe a mejorar sus capacidades. En un mundo donde la ciberdelincuencia representa un creciente desafío, la colaboración en este ámbito se vuelve fundamental para proteger infraestructuras críticas y garantizar la estabilidad.

La participación de Cuba en el Foro Económico Internacional de San Petersburgo refleja un momento crucial en su búsqueda por diversificar sus relaciones económicas y fortalecer la cooperación con Rusia y otros países de la región. Con acuerdos firmados y proyectos en marcha, la isla caribeña se posiciona como un actor activo en la dinámica económica latinoamericana. A medida que se superan las barreras impuestas por el contexto internacional, se abre un panorama lleno de oportunidades que podría transformar significativamente la economía cubana. La voluntad política y la colaboración efectiva serán claves para que estos esfuerzos se traduzcan en beneficios tangibles para la población cubana y sus socios comerciales.


Compartir

Redacción Cubahora

Desde la redacción de Cubahora se toman día a día decisiones informativas, editoriales y de cualquier índole.


Deja tu comentario

Condición de protección de datos