//

miércoles, 9 de julio de 2025

Ahora con Cuba, XVII Cumbre de los Brics

Cuba asiste por primera vez a una Cumbre de los Brics, en calidad de país socio…

Redacción Cubahora en Exclusivo 07/07/2025
0 comentarios
Brics 2025
La XVII Cumbre de los Brics, con sede en Río de Janeiro, Brasil, recibe a Cuba por primera vez, en calidad de país socio.

La XVII Cumbre de los Brics, con sede en Río de Janeiro, Brasil, recibe a Cuba por primera vez, en calidad de país socio. A las sesiones de los días 6 y 7 de julio de 2025 asiste el presidente cubano Miguel Díaz-Canel Bermúdez, quien expresó que el grupo “es hoy sinónimo de esperanza. La esperanza de que el multilateralismo se salve del caos”.

Antes, Diaz-Canel representó a Cuba en una Cumbre de los Brics, pero no como socio; lo hizo en calidad de presidente del Grupo de los 77 y China en Johannesburgo, Sudáfrica, en agosto de 2023. Actualmente, tanto la nación caribeña como el sur global tienen en el encuentro una oportunidad para la concertación multilateral que no descuida la importancia del desarrollo de las agendas bilaterales.

Un total de 21 naciones ofrecen una mirada diferente que desde la unidad promueve consensos en torno a una agenda de temas que urgen a la comunidad internacional. De los miembros del grupo, once son países miembros, y diez países socios. A propósito, expertos señalan que se trata de un mecanismo en formación, por lo que no se puede hablar de algo acabado sino de un ente que, de forma constante apuesta desde la construcción colectiva por el desarrollo, crecimiento y la perfección.

En este sentido, para Cuba fue significativo, además, la Cumbre de los Brics celebrada en Kazán, Rusia, en octubre de 2024. La cita dio continuidad a los procesos de expansión iniciados en la Cumbre de Johannesburgo, pues, fue allí donde se aprobó, por vez primera, un proceso de expansión del grupo. En ese contexto la parte cubana había expresado la intención de convertirse en miembros plenos, o miembros asociados, y los resultados se dieron a conocer a principios del presente año.

El grupo de los Brics impulsa el desarrollo de sus miembros, principalmente en el orden económico. Otras áreas claves son las nuevas tecnologías a favor de la transformación digital y las fuentes renovables de energía.

En la mayoría de los casos, Cuba puede obtener beneficios, pero también aportar, por ejemplo, en el ámbito de la biotecnología con facilidades importantes desde el punto de vista del desarrollo biotecnológico y en la cooperación médica. Esos puntos prioridades establecidas por los Brics y desde antes la nación cubana apoya en ese sentido a los miembros del grupo.

En un contexto muy complejo, de grandes retos para el multilateralismo, de cuestionamiento creciente del Derecho Internacional, con el histórico afánd e potencias como estados unidos de imponer medidas unilaterales que afectan la soberanía y la paz en el mundo, Brasil asume la presidencia rotativa del grupo Brics en su 17ma. Cumbre de Líderes, con el lema “Fortalecimiento de la cooperación del Sur Global para una gobernanza más inclusiva y sostenible”.

Y en tan decisivo espacio, la voz de Cuba, sumando oportunidades que son trascendentales para los países del Sur Global y estableciendo alianzas en este camino en construcción donde el Brics busca una alternativa financiera al orden económico internacional excluyente que impera.

Presidente cubano Miguel Díaz-Canel Bermúdez


Compartir

Redacción Cubahora

Desde la redacción de Cubahora se toman día a día decisiones informativas, editoriales y de cualquier índole.


Deja tu comentario

Condición de protección de datos