//

martes, 15 de julio de 2025

Fotos que inmortalizaron a Hemingway en Cojímar

El fotógrafo Raúl Corrales tuvo el privilegio de plasmar en imágenes al Dios de bronce de la literatura norteamericana...

Maya Ivonne Quiroga Paneque en Exclusivo 12/07/2025
0 comentarios
Fotos que inmortalizaron a Hemingway en Cojímar
Hemingway en el puente volante del yate El Pilar. (Fotografía de Raúl Corrales)

Desde inicios de 2025, se ha conmemorado en Cuba el centenario del gran artista del lente Raúl Corrales (Ciego de Ávila, 29 de enero de 1925-Cojímar, La Habana, 15 de abril de 2006).

El Premio Nacional de Artes Plásticas 1996, mostró parte de su obra en el libro Ernest Hemingway y Cojímar, publicado en 1999. Es que el prolífico artista del lente se convirtió en hijo adoptivo del humilde pueblo de pescadores que conquistó tanto su corazón como el del Premio Nobel de Literatura 1954.

Norma Corral López, hija del fotógrafo, compartió durante el evento teórico del XX Coloquio Internacional Ernest Hemingway, una ponencia donde rescató una historia fascinante: la única vez que el novelista norteamericano fue fotografiado por Corrales en su yate El Pilar, en el poblado de la Habana del Este.

Cojímar era entonces un ecosistema vivo donde se capturaban grandes agujas, tortugas y peces enormes, como tiburones que hoy parecen sacados de una película de terror. Esa riqueza natural fue, sin dudas, parte del encanto que Hemingway encontró y que lo hizo regresar allí una y otra vez.

El encuentro fortuito que cambió la historia

 

La historia que Norma relató tiene un aire de casualidad mágica. Corrales estaba fotografiando las bellezas naturales de la Playa El Cachón, pequeña ensenada en el litoral de Cojímar, como solía hacer en sus momentos de ocio, cuando vio a Hemingway anclado en su yate. “Él le hizo una señal a mi padre y lo invitó a subir a la embarcación”, narró Norma.

 

 

Justo en ese minuto, Corrales contaba con unas pocas exposiciones en su carrete. Lo dudó unos instantes hasta que decidió tomar algunas fotos del encuentro. Esas imágenes son las únicas fotografías conocidas de Hemingway en su yate en Cojímar. “Mi papá tuvo el gran privilegio de inmortalizar ese momento”, afirmó Norma.

 

Cojímar hoy: un pueblo que celebra su historia

 

Durante el coloquio, Norma también destacó la importancia del monumento a Hemingway, obra del escultor Fernando Boada Martín que se encuentra emplazada frente al Torreón de la localidad y cómo los cojimeros han sabido preservar su identidad y tradiciones a pesar del paso del tiempo.

 

La expositora refirió que se conservan muchísimas imágenes de cuando se inauguró el busto del pescador, mirando al mar, y todo el pueblo le rindió tributo a Papa Hemingway con mucho amor.

 

De igual manera, en su intervención Norma resaltó que el restaurante Las Terrazas de Cojímar, otra fuente inagotable de inspiración para el novelista, también arriba a un siglo de existencia en este 2025.

 

Además, el artista fue testigo de importantes momentos históricos en Cuba. Al acompañar a figuras como el líder histórico de la Revolución, Fidel Castro durante los primeros años del proceso revolucionario, su trabajo devino puente visual entre la cultura popular, la historia y la literatura.

 

Corrales fue uno de los cuatro fotógrafos que registró con su cámara el único encuentro documentado oficialmente entre el escritor y el Comandante en Jefe, ocurrido el 15 de mayo de 1960, durante la premiación de la XI edición del torneo de la pesca de la aguja, en la Marina Hemingway.

 

Más que imágenes: un legado cultural

 

Gracias a la mirada de Corrales, hoy se pueden revivir instantes de su encuentro único con Hemingway. Sus fotografías también ilustraron la vida y el espíritu del pueblo que inspiró al Dios de Bronce de la literatura norteamericana a escribir su emblemática novela El viejo y el mar, por la que obtuvo el Premio Pulitzer en 1953.

 

El fotógrafo aseguró en vida haber retratado también a Hemingway junto al pescador Anselmo Hernández, el pescador que sirvió de inspiración para crear el personaje de Santiago en El vejo y mar. De igual manera dijo que lo había captado al lado de Spencer Tracy, el actor que lo encarnó en la película homónima.

 

Una instantánea puede cambiar para siempre la manera en que vemos el mundo. Y en este caso, las imágenes fueron captadas en un poblado habanero, donde dos hombres: un fotógrafo y un escritor, dejaron una huella imborrable.

Fotos que inmortalizaron a Hemingway en Cojímar Fotos que inmortalizaron a Hemingway en Cojímar

 

 


Compartir

Maya Ivonne Quiroga Paneque

Periodista, locutora, guionista y directora de radio y televisión


Deja tu comentario

Condición de protección de datos