//

viernes, 29 de agosto de 2025

Anthony Bravo: Quiero que mi música una generaciones (+ Video)

Cubahora conversó con el joven músico Anthony Bravo, quien se caracteriza por defender una obra versátil con una fuerte identidad cultural…

Mirelsys Madrigal González en Exclusivo 26/08/2025
0 comentarios
Anthony Bravo y su banda en el Pabellón Cuba
Anthony Bravo y su banda en el Pabellón Cuba (Mirelsys Madrigal González / Cubahora)

Hasta el Pabellón Cuba, sede de la Asociación Hermanos Saiz llegan citadinos cada fin de semana en busca de un espacio placentero para escuchar música cubana. Este sábado tuvo su presentación Anthony Bravo y su banda como parte de los conciertos y peñas habituales que se realizan en este recinto, a propósito de la Feria Arte en la Rampa, organizada por el Ministerio de Cultura, el Fondo Cubano de Bienes Culturales (FCBC) y la Asociación Hermanos Saiz.

Este joven músico, graduado del Instituto de Diseño Industrial, cuenta con 16 años de carrera artística y su obra fusiona el hip hop con géneros cubanos como el cha cha chá, el son y otros latinos: la salsa, el jazz, el soul, el funk y el pop. Su estilo es una mezcla de sonoridades urbanas con elementos del folklore, por lo que defiende el género hip hop folklórico con el rap como denominador común.

Es integrante de la Agencia Cubana de Rap y presentador del gustado espacio televisivo Cuerda Viva, donde ha alcanzado varias nominaciones en categorías. También obtuvo en el año 2023 un premio especial en el concurso de la música alternativa, entregado por la campaña Súmate, merecido por el impulso de obras sociales.

Su quehacer musical tiene influencias de grupos que han trascendido a lo largo de la historia, además de los contemporáneos, como Irakere, Los Van Van, Habana de Primera, Habana Abierta, Gilberto Santa Rosa, entre otros.

Canciones como Sandunguera, Yarini, Huracán, Barrio relatan la realidad social, la popularidad, el amor. Confiesa que al componer lo inspira todo lo que le rodea, "la música es mi razón de existir, es la creación de mi obra general, yo quiero que mis canciones sean como links, que la gente encuentre enlace hacia otra música, que cuando la escuchen adolescentes, jóvenes y adultos mayores se identifiquen con un mensaje de unidad, no solo a través de generaciones, sino de distintos géneros musicales".

 


Compartir

Mirelsys Madrigal González

Socióloga de profesión. amante de la fotografía .


Deja tu comentario

Condición de protección de datos